1.- Falta de mantenimiento: un aire acondicionado al ser un equipo de uso constante requiere mantenimiento rutinario. Si queremos alargar la vida útil de nuestro equipo es necesario realizar mantenimientos preventivos periódicamente; lo más recomendable es que se haga cada 6 meses. Si chequeamos nuestro aire por la parte externa, este puede aparentar estar limpio, pero la realidad es que por el interior puede estar lleno de polvo. Por ejemplo el serpentín es un equipo intercambiador de calor que al estar en contacto con el aire de retorno el cual regresa caliente, enfría el aire gracias al refrigerante a baja temperatura que circula por su interior. Esta zona de la unidad debe ser revisada y en caso de ser necesario, debe limpiarse, ya que este al tener contacto con las partículas del exterior suele taparse. Si un aire acondicionado está funcionando con un serpentín tapado corremos el riesgo de que se dañé el compresor.
2.- Perforar la bandeja del aire acondicionado para que drene el agua en aires de ventana: los equipos de ventana suelen tener agua en el interior, y en ocasiones, podemos observar que perforan dicha bandeja para drenar el agua. Esto no se debe hacer ya que el equipo está diseñado para tener el agua acumulada en la parte inferior, siendo útil para refrescar el serpentín, ayuda a bajar la presión de alta del equipo en los momentos calurosos del día.
3.- Limpiar el serpentín con líquidos corrosivos no adecuados: al limpiar el serpentín del condensador es necesario utilizar las herramientas adecuadas, si limpiamos dicha área con líquidos que no sean a base de soda cautica, esto hará que cuando el serpentín se active y caliente, genere una reacción que lo deteriore, causando que el flujo de aire del exterior sea mayor, ensuciándolo, y ocasionando la elevación de la presión del compresor lo que haría que se dañe.
4.- Instalación: al momento de instalar la unidad condensadora (exterior) del aire acondicionado es necesario tener en cuenta que necesita un flujo de aire constante e ininterrumpido debido al calor que este produce al calentarse el serpentín. El área debe estar al aire libre, de tal manera que no ocasione recalentamiento en la unidad.
5.- Personal poco capacitado en la instalación del equipo: debemos contar con alguien capacitado y con experiencia para realizar el montaje de la unidad, ya que es un proceso delicado que requiere un conocimiento previo para que el equipo no presente fallas futuras.